identidad

“Recordar el pasado para saber de dónde venimos, donde estamos y hacia dónde vamos"/////////////////Si visitas este sitio encontraras recuerdos no ordenados tomados de los archivos privados de El Vate Fantasma
Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2025

19 de junio- Educación, ecología y deporte en efemérides.

 Relatos de Pablo Demkow para #CaminatasyConversas.


Este 19 de junio se celebra el Día Mundial del Albatros , dedicado a recordar a estas majestuosas aves y destacar su preocupante estado.

El 19 de junio de 1963 un grupo de árbitros reunidos en una comida en el Club Barracas Júnior deciden declarar el “Día del Árbitro de Básquetbol”, fecha que hasta el día de hoy se celebra.

Universidad_Nacional_deUniversidad Nacional de Córdoba - 

La más antigua universidad de Argentina, fundada en junio en 1613 por la Compañía de Jesús. Ofrece carreras de grado y posgrado en diversas áreas del conocimiento y tiene una amplia trayectoria.

Emitido en FM Buen Anuncio 95.7

jueves, 12 de junio de 2025

12 de junio se celebra el Día Mundial Contra la Falsificación y la Piratería y Día Mundial del Funcionario Judicial.

 

El 12 de junio de se celebra el Día Mundial Contra la Falsificación y la Piratería, con la finalidad de dar a conocer las desventajas de la compra y venta de bienes y servicios ilegales, así como generar conciencia hacia el consumo responsable. Asimismo, se pretende promover el respeto a los derechos de propiedad intelectual, referido a las patentes y derechos de autor que incentiven la legalidad y la protección a la creatividad.
 Día Mundial del Funcionario Judicial, con la finalidad de reconocer la labor de aquellos profesionales del derecho que están al servicio de la Administración de Justicia de una Nación. Este día mundial se creó por iniciativa de la Unión Internacional de Funcionarios Judiciales (UIHJ). 

 Aporte de profesor Pablo Demkow en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7

viernes, 22 de octubre de 2021

La columna de Pablo Demkow de 21 de octubre de 2021

 

 

La columna de ayer del profesor Pablo Demkow desde Buenos Aires estuvo especialmente dedicado a las madres, sus dichos, algunos todavía conocidos como aquel “otra vez sopa”, o recordar las milanesas de mamá, o esas dichos que ilustraban un tipo de conducta como cuando nos decían “esto no es un hotel” “¿estas son horas de llegar? O “a comer lo que se sirve, no hay comida a la carta, sus arduas tareas dentro del hogar, no decir jamás que “estoy aburrido” y enseguida encontraban una ocupación para matar el aburrimiento, las frases contradictorias, los cuidados que nos dispensaban y el posible origen de la frase “madre hay una sola” parece remontarse a la infancia de Napoleón Bonaparte, esto según la inolvidable actriz argentina Catita o Nini Marshall. 

Otra frase que suele usarse en “dorar la píldora” y Pablo explica porque se la conoce. 

El fallecimiento de José Hernández el 21 de octubre de 1886.

 Luis Conte en la radio recordó los 42 años de LRA36 Radio Nacional "Arcángel San Gabriel" de la Base Esperanza, filial de LRA Radio Nacional en la Antártida Argentina. 

Los músicos Horacio Petorossi y Ernesto Ponzio y la visita de Carlos Gardel a Concepción del Uruguay el 21 de octubre de 1933 para actuar en el Teatro Avenida de nuestra ciudad. 

El clima y la música completaron el espacio #CaminatasyConversas en FM Buen Anuncio 95.7

Caminatas y Conversas en facebook

NOTICIAS DE HOY

LA HETEROSEXUALIDAD COMO REQUISITO PARA EL MATRIMONIO NO ES DISCRIMINACIÓN (Conferencia Episcopal Argentina)

Imágenes