identidad

“Recordar el pasado para saber de dónde venimos, donde estamos y hacia dónde vamos"/////////////////Si visitas este sitio encontraras recuerdos no ordenados tomados de los archivos privados de El Vate Fantasma
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

viernes, 29 de agosto de 2025

1973- Fútbol de la Liga Zonal en setiembre

Publicado en el semanario barrial de Villa Industrial
 

sábado, 14 de junio de 2025

1967- Huracán de Arroyo Molino

 Año 1967-Huracán de Arroyo Molino en la ex Liga Zonal.



De pie: González, Benítez, Corletta, Langoni, Barbará, Mario Acuña y Amarillo, detrás asoman Redruello y Albisto.
Agachados: Luna, Salas, Julio Acuña, Hugo Pederiba, Conte y Prediguer. Parado a la derecha, un hermano de Pederiba, jugador de la 3º División.
La foto fue tomada en la cancha de San >José en Pronunciamiento

jueves, 12 de junio de 2025

 12 de junio, Día nacional del arquero en homenaje a Amadeo Carrizo, nacido en Rufino el 12 de junio de 1926.

Cada 12 de junio se celebra en Argentina en memoria de Amadeo Rúl Carrizo, legendario arquero de River y la Selección argentina, nacido en Rufino el 12 de junio de 1926.
Aporte del profesor Pablo Demkow para #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7
La foto de Amadeo Carrizo en Concepción del Uruguay en 1969,unto a dos recordados arqueros de nuestra ciudad, Aldo Prat y "rancho" Gutierrez.


Difundido en #CaminatasyConversas por FM buen Anuncio 95.7

viernes, 24 de mayo de 2024

Antonio Salas y recuerdos deportivos de 23 de mayo

 Los recuerdos del deporte de esta semana con Antonio Salas en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7.

 Los campeonatos mundiales de fútbol de 1930 y 1962, 

Los deportistas José Gatica, Daniel Pasarella, Oscar Bonavena, Jorge Martínez Boero, Carlos Cañete, también la inauguración de la cancha de Boca conocida como la Bombonera, la fundación de River Plate, la inauguración del Obelisco de Buenos Aires y una mención especial a María Auxiliadora, Patrona del agro argentino.

viernes, 17 de mayo de 2024

Antonio Salas y recuerdos del deporte de 16 de mayo

 

En su columna en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7, Antonio Sa

las nos dejaba memoria del atleta Raúl Ibarra, Club Almagro de Concepción del Uruguay, José Chamot, Fórmula Entreriana en Concordia en 1974, Juan Carlos Villanueva,y un momento para el tango con el cantor Julio Lalo Martel,Ánibal Troilo.
 La música de cortina Tinta roja tango de Cátulo Castillo y Sebastián Piana por Carlos Acevedo

viernes, 26 de abril de 2024

Antonio Salas y recuerdos deportivos de 25 de abril.

 En #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio, Antonio Salas recordó al futbolista Mauricio Gutiérrez, nacido en Gilbert y futbolísticamente activo en Gimnasia y Esgrimía de Concepción del Uruguay.



En automovilismo hizo memoria de la Vuelta de Entre Ríos de 1948, ganada por Juan Manuel Fangio y el corredor concepcionero Víctor Orlando Roude clasificado en el décimo puesto.

viernes, 12 de abril de 2024

Antonio Salas y recuerdos deportivos de 12 de abril

Antonio Salas y recuerdos deportivos 12 de abril en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7 de Concepción del Uruguay (Entre Ríos). En 1954 se funda en Concepción del Uruguay el Club Casino, hoy ya desaparecido, y su primer presidente fue el señor Fermín Jesús Viña. El 14 de abril de 1908 nacía en Gualeguaychú Alberto Sosaya, destacado futbolista profesional, integrante de la famosa delantera de Estudiantes de La Plata conocida como “los profesores” junto a Lauri,Scopelli,Ferreira y Guaita. También integró la Selección Argentina. En 1988 nacía Milton Casco en María Grande (Entre Ríos) hoy jugador de River Plate. Emotivos recuerdos del fútbol entrerriano, en Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y María Grande.

sábado, 6 de abril de 2024

Antonio Salas y recuerdos deportivos-cinco de abril

En su columna en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7 tuvo recuerdos para el deporte de Concepción del Uruguay, en abril de 1950 se crea el Club ciclista Renacimiento y algunos integrantes de la Comisión Directiva fueron Miguel Benedicto, Vicente Díaz, Arturo Biaggi, Alcides Ríos y Juan Albeira entre otros. Continuando con los recuerdos en este caso se refiere al fútbol en 1952 en abril de ese año Atlético Uruguay inauguraba la iluminación de su Estadio que estaba ubicado en 9 de julio y Díaz Vélez, muy cerca a la entrada a la ciudad. Para tal efecto fue invitado el Central Entrerriano de Gualeguaychú para disputar un partido amistoso. #CaminatasyConversasTV

viernes, 22 de marzo de 2024

No Alineados: Antonio Salas y recuerdos deportivos

No Alineados: Antonio Salas y recuerdos deportivos: Recuerdos del deporte con Antonio Salas. Haciendo su debut como columnista en Caminatas y Conversas por FM buen Anuncio 95.7 tuvo palabras emocionadas para el Papa Francisco en otro aniversario de su elección como Papa. Ya en el deporte Antonio Salas hizo mención al fútbol local de 1984 cuando River de Buenos Aires visitó a Atlético Uruguay por el Campeonato Nacional de fútbol de ese año, aunque con resultado adverso, no por eso menos histórico. En automovilismo el recuerdo del triunfo de Luis Minervino en el autódromo de Buenos Aires el 11 de marzo de 1990.Esto es solo una parte de su columna, para escucharla completa ingresar en derecero.blogspot.com.

sábado, 13 de noviembre de 2021

de regreso: 1978, Huracán de Arroyo Molino

de regreso: 1978, Huracán de Arroyo Molino

12 de noviembre de 1978, Huracán de Arroyo Molino se consagra campeón de la ex.Liga Zonal de Caseros.

 Publicación de: #ElHumordelasVillas  ...






 

 

domingo, 24 de octubre de 2021

El Humor de las villas: 1962- En recuerdo del glorioso Club Huracán de Arr...

El Humor de las villas: 1962- En recuerdo del glorioso Club Huracán de Arr...:

El recuerdo más profundo del fútbol que puedo decir "yo estuve ahí" en la fundación del Club Huracán. El desaparecido equipo futbolero fue fundado en octubre de 1962 y en el partido increible de octubre de 1970 cuando jugó 90 minutos con 8 jugadores e igualó 0 a 0 con San José de Pronunciamiento. 

La foto corresponde al año 1968

domingo, 30 de agosto de 2020

1984- El recuerdo de Guito Sánchez,arquero de Atlético Uruguay y algunos más

 
1984, el año del plan austral y la caja pan, en Villa Industrial ya existía la laguna en Santa Teresita y Roberto Uncal, el año que Atlético Uruguay jugó el Nacional de fútbol, el tercer arquero de ese equipo era Miguel "guito" Sa
nchez, surgido de las inferiores del club, debutó en Primera en 1982 y estuvo en el plantel que clasificó y disputó el Nacional de fútbol en 1984.

Música:

 
 Jorge Gatto Grupos Que Formó:
Grupo ICE-CREAM en el año 70, THE LOVERS año 78, y en el 84 con FRUTILLA que la gente recuerda porque fueron grabados más de 40 temas enganchados a los cuales le siguieron otros hasta llegar a ese 15 de septiembre de 1988 pasó a Formar Parte De los Iracundos Tras La Muerte De Eduardo Franco
Aquí Compartimos Este Excelente Popurri De Éxitos
Publicaciones de El Humor de las Villas y Aguante el Archivo.

viernes, 29 de marzo de 2019

El Humor de las villas: 1962-Cuarta división de Tiro Federal de Concepción...

El Humor de las villas: 1962-Cuarta división de Tiro Federal de Concepción...:            1962-.Cuarta división del Club Tiro Federal.

Algunos nombres que recordamos, Manuel Martinez,Alberto 
Larrosa,Rebord,Carlos Maria Ezpeleta ,Amarillo,Coco Fernández,
González, Tanga,Leiva,Verón,Conte,Ocampo,Súarez,Roque González y Butaro.
No todos están en esta foto.
El Club estaba en la zona de calles Lacava entre Posadas y Artusi de Concepción del Uruguay.

Humor y memoria

sábado, 12 de mayo de 2018

El Humor de las villas: 1928-Máximo Federice y su curiosa transferencia

El Humor de las villas: 1928-Máximo Federice y su curiosa transferencia:

1928-Máximo Federice y su curiosa transferencia

En 1928 el club Almafuerte transfirió a su jugador Máximo Federice a Huracán por300 chapas de zinc usadas que el Club necesitaba. Tomado de revista El Gráfico

Humor y 

miércoles, 9 de mayo de 2018

1930-Uruguay campeón mundial de fútbol

1930- Uruguay primer campeón mundial de fútbol.
 Al vencer en la final a Argentina por 4 a 2 la Selección uruguaya de fútbol se clasifica Campeón mundial en 1930.

 El partido final se jugó el 30 de julio en el Estadio Centenario de Montevideo. Los goles uruguayos fueron logrados por Dorado, Cea, Iriarte y Castro. Los de Argentina Peucelle y Stábile.

martes, 7 de febrero de 2017

Caminatas y Conversas en facebook

NOTICIAS DE HOY

LA HETEROSEXUALIDAD COMO REQUISITO PARA EL MATRIMONIO NO ES DISCRIMINACIÓN (Conferencia Episcopal Argentina)

Imágenes