identidad

“Recordar el pasado para saber de dónde venimos, donde estamos y hacia dónde vamos"/////////////////Si visitas este sitio encontraras recuerdos no ordenados tomados de los archivos privados de El Vate Fantasma
Mostrando entradas con la etiqueta ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ambiente. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2009

Denuncian a un molino por contaminación


En Concepción del Uruguay
Vecinos del Molino San Patricio, de calle 9 de julio 75 en nuestra ciudad, han realizado denuncias por contaminación con emisión particulada (polvillo) y ruidos molestos, ante la Secretarias de Medio Ambiente de la Municipalidad , a través de Nota Nº V-124 y la provincia (Expte. Nº 492018 del 30/07/09).

asambleacdeluruguay@yahoo.com.ar

A la fecha los organismos provinciales de control no han renovado el Certificado de Funcionamiento de la empresa, a la espera que se adecúe a la legislación vigente, pero los problemas siguen tal cual, ya que se trabaja hasta fines de semana y feriados.

El día sabado 07/11/09, cerca de las 18 hs se grabó el video y se sacaron las fotos que adjuntamos. No es la 1era. vez que ocurre ésto. Esperamos que estos reclamos sean resueltos para bienestar de los vecinos, ya que la inhalación de este polvillo afecta el aparato respiratorio y en consultas informales realizadas a profesionales de la especialidad, estos han manifestado que son numerosas las atenciones que realizan a vecinos de la zona.

ASAMBLEA CIUDADANA AMBIENTAL DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY


CONTACTO PARA DIFUSIÓN

RINA LARROSA tel. 425915

martes, 15 de septiembre de 2009

Traslasierra y las Sierras de Cordoba necesitan que todo el mundo lo sepa.


Por qué NO?
La minería metalífera a cielo abierto afecta sensiblemente un recurso estratégico: el agua

Un 80% de la superficie abarcada por el pedido de Cateo Cristian se encuentra sobre la Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala, principal reservorio acuífero de la provincia.


Afectando seriamente la salud de la población, la flora y fauna, la producción de alimentos.

Revertir los impactos es complejo y muy costoso.

A todas las personas de Argentina, -entre ellos 2 millones de turistas que todos los años visitan Córdoba, medios de comunicacion, habitantes de los valles serranos-, sepan que se autorizó la exploracion de una gran zona de las altas cumbres (las montañas más altas que se ven de todos lados) en búsqueda de yacimientos de uranio.

foto: vidapositiva.com

lunes, 14 de septiembre de 2009

APAGÓN MUNDIAL EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009


ESTE APAGÓN SERÁ DE 21:50 A 22:00, A LA MISMA HORA LOCAL DE CADA PAÍS EN TODO EL MUNDO.

Castellano:
Oscuridad mundial: En Septiembre 17, 2009desde las 21:50 a las 22:00 horas.
Se propone apagar todas las luces y si es posible todos los aparatos eléctricos, para que nuestro planeta pueda 'respirar'.
Si la respuesta es masiva, la energía que se ahorra puede ser brutal.

Solo 10 minutos y vea que pasa.


Si estamos 10 minutos en la oscuridad, prendamos una vela y simplemente la miramos y nosotros estaremos respirando y nuestro planeta.
Recuerde que la unión hace la fuerza y el Internet puede tener mucho poder y puede ser aun algo más grande.
Pase la noticia, si usted tiene amigos que viven en otros países envíeselo a ellos.

asociacion_civil_vida@yahoo.com.ar

Caminatas y Conversas en facebook

NOTICIAS DE HOY

LA HETEROSEXUALIDAD COMO REQUISITO PARA EL MATRIMONIO NO ES DISCRIMINACIÓN (Conferencia Episcopal Argentina)

Imágenes