identidad

« NOTICIAS ./////////// No todo tiempo pasado fue mejor, pèro hubo protagonistas que hiceron lo mejor para que lo fuera///// El Humor de las Villas 1977-1989/// Historia, memoria, deportes, arte, política, acontecimientos/// La vida pasa felizmente si hay amor. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////// FM Buen Anuncio 95.7 29 años en el aire ////// Comienza a funcionar el 0800 de ayuda a la mujer con embarazo vulnerable: Buenos Aires (AICA):El 1 de abril, comenzó a funcionar la línea gratuita 0800 de ayuda a la mujer con embarazo vulnerable, a pesar de que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dejó sin efecto el convenio que otorgaba más de 1.300.000 pesos para su instrumentación. La iniciativa es promovida por más de 200 organizaciones católicas y evangélicas.: La línea telefónica 0800-333-1148 es promovida por la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable, integrado por más de 200 entidades católicas y evangélicas del país ///// REGIONALES/////////////////////////////// Entre Ríos: “Tomen medidas respecto a la matanza de niños inocentes”: presentación ante la Justicia luego de un informe del gobierno. Un grupo de 119 entrerrianos y sus patrocinantes presentaron este jueves una Acción de Petición a las Autoridades ante el Ministerio Público Fiscal y ante el Ministerio Público de la Defensa solicitando que, “en cumplimiento de las funciones que le son otorgadas y corresponden, tomen las medidas pertinentes respecto de la matanza de niños inocentes bajo el amparo de la Ley 27.610 de ‘Interrupción’ Voluntaria del Embarazo”. Entre sus argumentos, expresan su intención de denunciar “el genocidio del que somos testigos desde la sanción de dicha ley”. Fuente;elentrerios.com ///////////////////////////////////// El jueves último trascendió que el gobierno de Entre Ríos, a través de un decreto que lleva la firma del gobernador Rogelio Frigerio, había suspendido de manera temporal al Doctor Eduardo Fabián Badaracco, por no haberse prestado a prácticas de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Centro de Salud «Martina Beñatena de Caminal», de Concordia, en 2021, cuando se desempeñó como director de dicho centro asistencial. https://www.elentrerios.com/actualidad/sastre-pide-a-frigerio-que-deje-sin-efecto-la-sancin-al-mdico-que-se-neg-a-practicar-abortos-en-el-centro-caminal.htm?fbclid=IwY2xjawNXYtlleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETF1NGRlNnI0VjFYdDUzTGRMAR6T6lyNb_NdWoBIozEkO-4rxt5HqKep6mcMODSfHZl1jtCPxuAbJa-MD4pMfg_aem_-YxpTUFu41DvyLxW0HguAw Hay otro hecho relacionado con esta injusticia de nuestro gobernador, se trata de las agreciones sufrida por el concejal Felipe Sastre por militantes peronistas. /////////////////////////////////////////// Meta: los riesgos del mundo virtual del dueño de Facebook- Una vida paralela en un universo paralelo. No es una película de ciencia ficción, sino el proyecto de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y ahora de Meta, una empresa que construirá un nuevo “metaverso”. ¿Seremos capaces de vivir en una realidad virtual? Fuente:http://www.riial.org ////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Las autoridades sanitarias de Taiwán suspendieron la administración de segundas dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech Covid para niños y adolescentes de entre 12 y 17 años, citando preocupaciones por problemas cardíacos. Fuente:https://kontrainfo.com /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// /////////////////

miércoles, 19 de mayo de 2010

La ONU no es como UNO

¿Qué ha pasado en las Naciones Unidas para cambiar tanto en 16 años?

Así me preguntaba Doña Teresa después de conocer estas resoluciones de la ONU en 1993,decretando un Día Internacional de la Familia y todo el año 1994 a las familias y evidentemente la respuesta no es sencilla, pero tal vez no sea muy difícil de elaborarla, con un ejercicio de imaginación.


En principio le diré, en la ONU hay gente que no es como UNO,en segundo lugar en la ONU funcionan varias secretarias con muchos empleados con buenos jornales y proyectos de mucho costo.

Sabido es que la ONU no es un organismo que se autofinancia así que recibe aportes de dinero de distintas organizaciones o empresas para brindar a esas secretarias el dinero que necesitan.
Si pensamos que las multinacionales son las empresas más lucrativas del planeta y algunas fundaciones se desprenden de esas empresas de poder, imaginemos.
¿Cuáles son las multinacionales que financiarían esos proyectos?

Caliente, caliente, se quemo doña Teresa, esta en lo cierto, son las de los agrotóxicos, los preservativos y los anticonceptivos, las películas porno, alguna que otra de narcos, las tabacaleras y de bebidas alcohólicas, y otras que seguramente usted sabe muy bien.
 La deducción es simple, la que paga exige, y la exigencia es, alimentar las posibilidades de agrandar las ventas y las cuentas corrientes de ejecutivos.

El obstáculo son los Valores familiares, entonces, arrasemos los valores familiares y el camino esta despejado

Hoy países que pertenecen al selecto grupo de 7 naciones que promueven el "matrimonio gay", como es el caso de Alemania, Canadá y Bélgica.  Hoy sufren las consecuencias de su error, hoy sufren las consecuencias de la falta de jóvenes, hoy son países que comenzaron a envejecer.
El resultado, no es necesario que se lo cuente.

Carlos Polo: 

De hecho hay muchas pistas. Una de ellas nos ubica en un documento que en enero de 2003, el Center for Reproductive Rights publicó bajo el título What Role Can International Litigation Play in the Promotion and Advancement of Reproductive Rights in Latin America? (¿Qué papel juegan los litigios internacionales en la promoción y desarrollo de los derechos reproductivos en América Latina?). Sus autoras Mónica Roa, Luisa Cabal y Lilian Sepúlveda son miembros destacados de esta organización neoyorquina que promueve el aborto
egal y lo manifiesta abiertamente.


En este documento lo dicen muy claro: “los tribunales pueden ser un foro excelente para producir el cambio”. También afirman que en esta estrategia de litigios su oponente último es la Iglesia católica. Y señalan que todo ello empieza por “examinar el proceso de identificación de temas y casos”. Sin ningún tapujo, el Center for Reproductive Rights expone cómo su propio equipo de abogados y los de sus organizaciones asociadas diseñaron los cuatro “casos” citados en el documento. Uno de ellos, el de la peruana Karen Llantoy, fue utilizado años después como argumento por Mónica Roa en la sentencia que despenalizó el aborto en Colombia.
Foto: Foro Vida y Familia

domingo, 16 de mayo de 2010

Día Internacional de la Familia

Foto: educared.org
Origen del Día Internacional de la Familia
en 1993, la ONU estableció el 15 de mayo como el Día Internacional de la Familia.


La celebración anual del Día Internacional de las Familias, instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237, del 20 septiembre de 1993, refleja la importancia que la comunidad internacional le confiere a la familia como unidad básica de la sociedad, así como su preocupación por la situación de las familias en todo el mundo.



La familia es uno de los grupos sociales que requieren una atención especial, por lo que la Asamblea General, el Consejo Económico y Social y la Comisión de Desarrollo social se ocupan de sus intereses.

Muchas de las cuestiones críticas a las que se enfrentan los encargados de formular políticas y adoptar decisiones en el mundo están relacionadas con la familia. Algunos de las cuestiones más comunes tienen que ver con el fortalecimiento de la capacidad de la familia para atender sus propias necesidades, el equilibrio entre el trabajo y las responsabilidades familiares, la reducción de la violencia doméstica y el alivio de la pobreza.
Las Naciones Unidas proclamaron en 1994 el "Año Internacional de la Familia", con el tema "Familia, recursos y responsabilidades en un mundo en evolución". La proclamación de este año tenía como objetivo impulsar la adopción de medidas en el plano internacional con el fin de mejorar la condición de la familia
          De esta forma, la Asamblea General organizó en Nueva York la Conferencia Internacional sobre las Familias. Además, como consecuencia directa de la celebración del Año, los gobiernos formularon planes de acción nacionales sobre la familia, establecieron ministerios dedicados a ella y aprobaron leyes sobre la cuestión.

Asimismo, como medidas complementarias de los gobiernos se encuentran la elaboración, aplicación y evaluación de políticas y programas relacionados con la familia en el contexto del Año.
Por otro lado, la División cumple las siguientes actividades:

    * Promover la cooperación internacional en la investigación sobre la Familia
    * Fortalecer los vínculos entre las Naciones Unidas y la sociedad civil
    * Colaborar con organizaciones no gubernamentales e instituciones de investigación y enseñanza
    * Proporcionar asistencia técnica por conducto del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para las actividades relacionadas con la familia

Además del Año Internacional, la ONU promueve la observancia anual del Día Internacional de la Familia", cada 15 de mayo, lo cual constituye una oportunidad para sensibilizar sobre cuestiones relacionadas con la familia y promover la adopción de medidas adecuadas.

Las actividades en este ámbito son responsabilidad de la División de Política Social y Desarrollo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.


1994 "Año Internacional de la Familia" también en la Iglesia  

Juan Pablo II ha convocado a "todo el pueblo cristiano" a un Año Internacional de la Familia que se celebrará en 1994, con lo que la Iglesia católica se asocia a la iniciativa lanzada por la ONU. El Papa hizo este anuncio ante varios miles de familias de distintas religiones reunidas en la plaza de San Pedro conmotivo de un encuentro organizado por el movimiento de los Focolares.


El Año Internacional convocado por el Santo Padre se iniciará en la fiesta de la Sagrada Familia de 1993 (26 de diciembre) y concluirá en la misma festividad de 1994 (30 de diciembre). El Pontífice invitó a los obispos de todo el mundo, así como a instituciones de diverso tipo, a que sepan aprovechar esta oportunidad para difundir la dignidad del matrimonio, la apertura a la vida y la solidaridad con las familias en crisis o que atraviesan momentos de angustia a causa de la pobreza o de la guerra.

Firmado por Aceprensa 
Fecha: 16 Junio 1993

sábado, 15 de mayo de 2010

El coraje de vivir

Con el amigo Alfredo Lobo

El coraje de vivir          
Hay que tener coraje para vivir con la cara vuelta a Dios, y el existir
con una ganas locas para gastar
la vida en causas que honren el bien:
y aunque no siempre puedas ganar, no faltan los motivos para reír.

Hay que tener coraje para vivir
peleado con el lucro y la ocasión,
no  aprovechar las ofertas de “buena fe”,
por que dicen que la ocasión hace al ladrón.

Hay que tener coraje para vivir en el desierto
de la inseguridad
sin alarmas ni country que puedan protegernos, del frío, 
del invierno social que padecemos y que hemos cultivado en el jardín.

Hay que tener coraje para vivir alimentando la esperanza cada mañana,
sin recurrir a la fianza ni a las finanzas del estado protector,
con el cuento del buen emprendedor, aunque el INADI me obligue,
 nunca daré a los violentos mi bendición.
Por que no soy, lo que muchos dicen,  que soy

Caminatas y Conversas en facebook

NOTICIAS DE HOY

LA HETEROSEXUALIDAD COMO REQUISITO PARA EL MATRIMONIO NO ES DISCRIMINACIÓN (Conferencia Episcopal Argentina)

Imágenes