identidad

« NOTICIAS ./////////// No todo tiempo pasado fue mejor, pèro hubo protagonistas que hiceron lo mejor para que lo fuera///// El Humor de las Villas 1977-1989/// Historia, memoria, deportes, arte, política, acontecimientos/// La vida pasa felizmente si hay amor. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////// FM Buen Anuncio 95.7 29 años en el aire ////// Comienza a funcionar el 0800 de ayuda a la mujer con embarazo vulnerable: Buenos Aires (AICA):El 1 de abril, comenzó a funcionar la línea gratuita 0800 de ayuda a la mujer con embarazo vulnerable, a pesar de que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dejó sin efecto el convenio que otorgaba más de 1.300.000 pesos para su instrumentación. La iniciativa es promovida por más de 200 organizaciones católicas y evangélicas.: La línea telefónica 0800-333-1148 ///// REGIONALES/////////////////////////////// Entre Ríos: “Tomen medidas respecto a la matanza de niños inocentes”: presentación ante la Justicia luego de un informe del gobierno. Un grupo de 119 entrerrianos y sus patrocinantes presentaron este jueves una Acción de Petición a las Autoridades ante el Ministerio Público Fiscal y ante el Ministerio Público de la Defensa solicitando que, “en cumplimiento de las funciones que le son otorgadas y corresponden, tomen las medidas pertinentes respecto de la matanza de niños inocentes bajo el amparo de la Ley 27.610 de ‘Interrupción’ Voluntaria del Embarazo”. Entre sus argumentos, expresan su intención de denunciar “el genocidio del que somos testigos desde la sanción de dicha ley”. Fuente;elentrerios.com ///////////////////////////////////// El gobierno de Entre Ríos, a través de un decreto que lleva la firma del gobernador Rogelio Frigerio, había suspendido de manera temporal al Doctor Eduardo Fabián Badaracco, por no haberse prestado a prácticas de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Centro de Salud «Martina Beñatena de Caminal», de Concordia, en 2021, cuando se desempeñó como director de dicho centro asistencial. https://www.elentrerios.com/actualidad/sastre-pide-a-frigerio-que-deje-sin-efecto-la-sancin-al-mdico-que-se-neg-a-practicar-abortos-en-el-centro-caminal.htm? Hay otro hecho relacionado con esta injusticia de nuestro gobernador, se trata de las agreciones sufrida por el concejal Felipe Sastre por militantes peronistas. /////////////////////////////////////////// Meta: los riesgos del mundo virtual del dueño de Facebook- Una vida paralela en un universo paralelo. No es una película de ciencia ficción, sino el proyecto de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y ahora de Meta, una empresa que construirá un nuevo “metaverso”. ¿Seremos capaces de vivir en una realidad virtual? Fuente:http://www.riial.org ////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Las autoridades sanitarias de Taiwán suspendieron la administración de segundas dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech Covid para niños y adolescentes de entre 12 y 17 años, citando preocupaciones por problemas cardíacos. Fuente:https://kontrainfo.com /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// /////////////////

miércoles, 9 de septiembre de 2009

INTENTAN DESPACHAR ABORTO A PETICIÓN DESDE LOS 14 AÑOS


NOTIVIDA, Año IX, Nº 612, 9 de septiembre de 2009

Ciudad de Buenos Aires, Argentina

INTENTAN DESPACHAR ABORTO A PETICIÓN DESDE LOS 14 AÑOS

La Comisión de Salud de la Legislatura porteña podría discutir el borrador del dictamen sobre “aborto no punible” en la reunión de Comisión prevista para el próximo miércoles 16 de septiembre.

Por Mónica del Río

El borrador del dictamen fue consensuado por los autores de los cuatro proyectos en estudio (los kirchneristas Juan Cabandié y Pablo Failde, la ibarrrista Gabriela Alegre, y la activista feminista Diana Maffía, diputada de la Coalición Cívica).

La estrategia abortista

Regular la práctica de los abortos no punibles” es una de las tantas estrategias para legalizar, irrestrictamente, el aborto. Más aún, estos proyectos transforman el delito en “derecho” y obligan finalmente a los directivos de cualquier centro de salud a cooperar con esos crímenes nefandos.

Los proyectos comienzan por ampliar las excusas absolutorias contempladas en el Código Penal, reinterpretándolas ideológicamente. Después transforman los abortos que pueden no recibir sanción penal -si se demuestra tras la comisión del delito que se han cumplido los requisitos para que opere alguna excusa absolutoria-, en “abortos permitidos por la ley”. Seguidamente legalizan los mal llamados “abortos permitidos” proveyendo la práctica en los centros de salud. Y finalmente obligan a todos los centros de salud a disponer las medidas necesarias para garantizar los abortos.

El proyecto consensuado

Prevé que el aborto se practique cuando afecte la salud integral (física, psíquica o social) de la mujer. Bastaría con que una adolescente diga que el bebé le impediría seguir estudiando (afectación de la salud social) o que la sola idea de verse con panza a esa altura de la vida la deprime (afectación de la salud psíquica). El aborto se debería practicar “en un plazo no mayor a los 10 (diez) días corridos desde la solicitud de la mujer”. Quedaría expresamente prohibido pedir el consentimiento de los padres a partir de los 14 años y, en cualquier circunstancia, la intervención de los comités de bioética o la autorización de la justicia.

Se legalizaría además el aborto en casos de violación, bastando para acreditarla la declaración de la mujer, no se podría exigir la denuncia policial, lo que facilitaría el accionar de los violadores. Como en el caso anterior se prohíbe pedir el consentimiento de terceros (marido, padres) y la intervención de la justicia, auditores, comités, etc. En caso de duda el médico deberá adoptar aquella decisión “que mejor se compadezca con los derechos de la mujer”.

Los profesionales de la salud deberán declarar por escrito que son objetores de conciencia al comenzar a prestar servicios o a los 30 días de promulgada la ley si ya lo están haciendo.

Si todos los profesionales de un centro de salud son objetores los directivos están obligados a “disponer las medidas necesarias para asegurar las prestaciones en los plazos establecidos”.

Los expedientes

El borrador del dictamen unifica cuatro expedientes:

921/2008: presentado por el kirchnerista Juan Cabandié, acompañado por su compañera de bloque Silvia La Ruffa, la socialista Verónica Gómez, Gabriela Cerruti (Nva. Democracia), Patricia Walsh (Nva. Izquierda), Martín Hourest (Igualdad Social), Facundo Di Filippo y Diana Maffía (los dos últimos de la Coalición Cívica)

1305/2008: de la ibarrista Gabriela Alegre

1306/2008: presentado por la diputada de la Coalición Cívica Diana Maffía y cofirmado por sus compañeros de bloque Facundo Di Filippo y Sergio Abrevaya; los socialistas Verónica Gómez y Julián D'Angelo, Patricia Walsh (Nva. Izquierda), Martín Hourest (Igualdad Social) y Raúl Fernández (Encuentro Progresista).

1475/2008: del kirchnerista Pablo Failde, cofirmado por su compañera Alicia Bello
.

______________________________________

NOTIVIDA, Año IX, Nº 612, 9 de septiembre de 2009

Editores: Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja y Lic. Mónica del Río

Página web http://www.notivida.org

No hay comentarios:

Caminatas y Conversas en facebook

NOTICIAS DE HOY

LA HETEROSEXUALIDAD COMO REQUISITO PARA EL MATRIMONIO NO ES DISCRIMINACIÓN (Conferencia Episcopal Argentina)

Imágenes