identidad

« NOTICIAS ./////////// No todo tiempo pasado fue mejor, pèro hubo protagonistas que hiceron lo mejor para que lo fuera///// El Humor de las Villas 1977-1989/// Historia, memoria, deportes, arte, política, acontecimientos/// La vida pasa felizmente si hay amor. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////// FM Buen Anuncio 95.7 29 años en el aire ////// Comienza a funcionar el 0800 de ayuda a la mujer con embarazo vulnerable: Buenos Aires (AICA):El 1 de abril, comenzó a funcionar la línea gratuita 0800 de ayuda a la mujer con embarazo vulnerable, a pesar de que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dejó sin efecto el convenio que otorgaba más de 1.300.000 pesos para su instrumentación. La iniciativa es promovida por más de 200 organizaciones católicas y evangélicas.: La línea telefónica 0800-333-1148 ///// REGIONALES/////////////////////////////// Entre Ríos: “Tomen medidas respecto a la matanza de niños inocentes”: presentación ante la Justicia luego de un informe del gobierno. Un grupo de 119 entrerrianos y sus patrocinantes presentaron este jueves una Acción de Petición a las Autoridades ante el Ministerio Público Fiscal y ante el Ministerio Público de la Defensa solicitando que, “en cumplimiento de las funciones que le son otorgadas y corresponden, tomen las medidas pertinentes respecto de la matanza de niños inocentes bajo el amparo de la Ley 27.610 de ‘Interrupción’ Voluntaria del Embarazo”. Entre sus argumentos, expresan su intención de denunciar “el genocidio del que somos testigos desde la sanción de dicha ley”. Fuente;elentrerios.com ///////////////////////////////////// El gobierno de Entre Ríos, a través de un decreto que lleva la firma del gobernador Rogelio Frigerio, había suspendido de manera temporal al Doctor Eduardo Fabián Badaracco, por no haberse prestado a prácticas de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Centro de Salud «Martina Beñatena de Caminal», de Concordia, en 2021, cuando se desempeñó como director de dicho centro asistencial. https://www.elentrerios.com/actualidad/sastre-pide-a-frigerio-que-deje-sin-efecto-la-sancin-al-mdico-que-se-neg-a-practicar-abortos-en-el-centro-caminal.htm? Hay otro hecho relacionado con esta injusticia de nuestro gobernador, se trata de las agreciones sufrida por el concejal Felipe Sastre por militantes peronistas. /////////////////////////////////////////// Meta: los riesgos del mundo virtual del dueño de Facebook- Una vida paralela en un universo paralelo. No es una película de ciencia ficción, sino el proyecto de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y ahora de Meta, una empresa que construirá un nuevo “metaverso”. ¿Seremos capaces de vivir en una realidad virtual? Fuente:http://www.riial.org ////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Las autoridades sanitarias de Taiwán suspendieron la administración de segundas dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech Covid para niños y adolescentes de entre 12 y 17 años, citando preocupaciones por problemas cardíacos. Fuente:https://kontrainfo.com /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// /////////////////

miércoles, 7 de octubre de 2009

Manifestación en Rosario a favor de la libertad de prensa y la democracia


www.notiar.com.ar

Una composición amplia y heterogénea, de marcada oposición al gobierno nacional, dominó la manifestación que se realizó ayer en Rosario a favor de la libertad de expresión y en contra de la ley de medios audiovisuales que impulsa la administración kirchnerista.

Alrededor de 2.000 personas se congregaron en el Parque Nacional a la Bandera, convocadas por un grupo de estudiantes sin filiación partidaria y que se valieron de Internet para amplificar su rechazo a la ley que el viernes se dispone a votar el Senado.

La frescura y espontaneidad de la manifestación contrastó con la que quisieron imponer un pequeño grupo de estudiantes de izquierda, que están a favor de la ley de medios, y que fueron a confrontar con la intención de romper el acto. El cordón policial, pero sobre todo la indiferencia de los que se manifestaban serenamente y en paz, evitó que gane la intolerancia. Ese grupo, como ya es costumbre, se quedó ladrando odios a la luna.

Llama la atención que jóvenes que nacieron y se educaron en democracia, tengan tanto desprecio por la opinión del otro y pretendan imponer su voluntad a fuerza de insultos y agresiones.

Dudas

También se manifestaron a favor de una ley que regule los medios de comunicación para suplantar a la que instauró la dictadura, pero dudan de que el proyecto que impulsa el gobierno tenga como finalidad democratizar la comunicación.

"No podemos dejar que un gobierno que viene de una provincia con medios de comunicación monopólicos nos venga a decir qué podemos ver y escuchar", dijo Lourdes Moutin, una estudiante de arquitectura de 20 años y coordinadora del acto en el Monumento.

La joven lucía nerviosa. Fue algo novedoso para ella y tardó unos minutos en aclimatarse. Leyó un discurso prolijo, lejos de los habituales poses y giros verbales de las proclamas de tribunas.

"Si son tan democráticos, ¿por qué debaten las dos posiciones en los canales de televisión privados y no en canal 7?", se preguntó.


No hubo consignas fáciles, de esas que arrancan aplausos o que sirven de prolegómeno para entonar algún cántico. "Libertad, libertad", fue la única palabra que, de vez en cuando, gritaba alguien y contagiaba a la platea, que se sirvió de globos blancos y banderitas argentinas repartidas por los organizadores.

Rafael Micheletti, estudiante de derecho, remarcó que el motivo del acto surgió de una simple inquietud ciudadana: el temor de que un gobierno les imponga qué deben escuchar, ver o leer. "Sin entrar en los aspectos técnicos de la ley, que a nosotros se nos escapan, podemos afirmar con todo derecho que la libertad de expresión está amenazada", soltó en el arranque de su discurso.

El joven apeló a la conciencia de la ciudadanía para frenar lo que considera "el peligro de que el discurso hegemónico de los Kirchner se instale en los medios de comunicación".

Micheletti dijo que con la excusa del discurso antimonopólico, el gobierno pretende imponer una prensa débil, amiga del poder. "Humildemente desde acá le pedimos a los senadores que se den el tiempo para debatir y mejorar esta ley", cerró.

La voz de clausura del acto la tuvo el periodista y escritor rosarino Jack Benoliel, quien apeló a una catarata de citas para graficar el momento histórico. "Cuando se le pone cerrojos a la prensa, la democracia sufre", "sólo utiliza el látigo quien no sabe manejar las riendas", fueron una de las tantas frases sentidas que le ofrendó a la multitud.

Desde el vamos, los organizadores del acto, que se definen como estudiantes autoconvocados por la libertad de expresión y la democracia, dejaron en claro que no se arrogaban la representación de nadie y que no los movía ningún interés sectorial.

Fuente: La Capital (Rosario)

No hay comentarios:

Caminatas y Conversas en facebook

NOTICIAS DE HOY

LA HETEROSEXUALIDAD COMO REQUISITO PARA EL MATRIMONIO NO ES DISCRIMINACIÓN (Conferencia Episcopal Argentina)

Imágenes